sábado, 12 de julio de 2025

Los helados que se dejaron de vender.

Estos son los helados que, durante los veranos de décadas atrás, estuvieron en los carteles de las heladerías y kioskos: algunos están presentes en el recuerdo de muchas infancias, otros son casi desconocidos (o totalmente desconocidos) y otros anecdóticos. Llega la nostalgia heladera para volver a ver helados muy añorados y, además, el descubrimiento de otros helados que se sabe que existieron porque quedan anuncios para demostrarlo:

En los años 80 Camy tenía dos helados de los que "soplan fuerte": eran los Tornado, unos polos con forma de bucles  para representar su nombre y con dos tipos de sabores refrescantes.


En el presente el helado Pirulo de Nestlé, por su forma (aunque algo más pequeña) y sabor (ahora más mixto), es el más similar a los desaparecidos Tornados de Camy:

El helado Mini Milk continúa y es un clásico, se puede decir que crear un helado que era solo de leche, sin ningún tipo de conservantes, ni fuchinas y que se promocionaba como un postre sano para los niños fue una idea que funcionó muy bien.

 Pero esta buena idea de Frigo no funcionó tan bien en otras marcas: Miko lo intentó  con un helado con idéntico aspecto y casi el mismo nombre, MikoMilk, y por dar una ligera diferencia añadió otra variedad sabor chocolate llamada Mikolate.

 

Camy prefirió no clonar tanto a Mini Milk y tuvo un helado de leche con un bizcocho a cada lado llamado Merienda Plus (con rap creado para la ocasión cantado por la madre y los niños):

Antes hablábamos del helado Tornado, también existió un Ciclón: en 1990 Frigo tuvo un helado de chocolate blanco y negro con este nombre.

Otro helado muy recordado de Frigo fue Boomy, que fue la novedad en 1991 y eran tres helados en uno porque tenían tres porciones en forma de frutas de diferentes sabores. Tan recordada o más fue su mascota Boomy, que salía en el envase y en sus anuncios, y de la que hubo pegatinas, figuritas de pvc, peluches, incluso papeleras para heladerías, y cómics como este:

En 1995 Boomy tuvo otra variedad que no tuvo tanto éxito: Boomy Robot. Igualmente eran tres helados en uno, pero estas porciones no tenían forma de fruta sino, como decía su nombre, de robot:

Hubo helados que no llegaron a destacar pero que estuvieron presentes veranos atrás, como Frigo Naranjo, de 1978, que costaba 5 pesetas.


 Popsi, también de Frigo, del año 1981 (y con el tiempo suben los precios, este costaba 10 pesetas)

 O Tú y Yo de Camy, del año 1975:

En los años 70 Frigo anunciaba Frigolandia, que eran helados que venían en figuras de personajes Disney, una buena estrategia para que los niños compraran muchos para poder reunir la colección.

 

En los años 90 Camy tuvo unos helados llamados Tip Top en los que los personajes Disney también estuvieron presentes: Minnie salía en el helado sabor fresa, Mickey en el de sabor limón y Pluto en el de vainilla y chocolate.

En 1980 el helado era cosa del fin de semana según afirmaba este anuncio de Camy cuando presentó los envases familiares como novedad: cada envase tenía un sabor de helado (los había de nata, vainilla y chocolate) y fueron pensados para que, llegado el finde, sirvieran de postre tomados como helados, batidos, como un complemento echándolo al café (imaginación al poder) o cualquier otra opción que gustara. A diferencia de los demás tipos de helados que había para tomar en verano, los envases familiares de Camy tuvieron un sentido práctico.


El equivalente a los envases familiares de Camy fue Onda de Frigo, que igualmente era una tarrina de un solo sabor de helado (había cuatro variedades: chocolate, fresa, vainilla y nata, recuerdo que estaban buenísimos) pero se presentaba como el postre que la familia tomaba a escondidas a mitad de la noche. 

 

En 1989 se hizo el intento de darle a Onda de Frigo una nueva forma y sabor y se presentó Onda Cu4tro que consistía en pequeñas tarrinas con sabores mezclados: una era de vainilla y chocolate y otra de fresa y nata, idea que no fue demasiado solvente.

 

Y en el verano de 1991 hubo un helado muy presente en 1992: Frigo Cobi, que tuvo una promoción para participar en el sorteo de 10 viajes para ver los Juegos Olímpicos de Barcelona, además de poder conseguir camisetas y Frigos Cobi de regalo.

(Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: You Tube y Todocolección).