Esto va de cambios y coincidencias: marcas que se han llamado igual que otras (sin tener nada que ver con ellas), cómo ha variado el nombre de una misma marca con el paso del tiempo o qué productos han formado parte de empresas diferentes, incluso qué marca ha llegado a tener una imagen casi igual que otra muy famosa.
Empezamos con marcas que son de empresas diferentes pero que han tenido el mismo nombre ¿qué producto podía llamarse también Nivea, aparte de la famosa marca que cuida de la piel...?
Pues la respuesta es un reloj: existieron relojes marca Nivea.
No solo La Sirenita compartió nombre con el conocido detergente Ariel ¿quién más se llamó así?
En 1944 se anunciaba una maquinaria de precisión con ese nombre:
Si hablamos de Tulipán nos acordamos de la mantequilla y de su mítico anuncio del helicóptero que aterrizaba en un colegio para que los niños la probaran y vieran que no había otra mejor:
Pero también se llamó Tulipán una marca de celulosa:
Existe marca de refrescos La Casera...
...Y existio una marca de especias llamada La Casera:
Además de pastas El Pavo...
... Hubo lejía El Pavo
¿Y qué tuvo el mismo nombre que La Cocinera?
Un robot de cocina:
Cambiando algo el tema, un dato curioso: Danone usó un mismo nombre para dos productos diferentes (y en épocas diferentes).
En los años 80 Danone anunciaba una novedad para Petit Suisse llamada Combi, que consistía en mezclar varios sabores distintos en cada Petit Suisse.
(Imágenes de You Tube)
Y en 1994 Danone presentaba Combi: el envase contenía una parte de yogur con frutas y otra de cereales crujientes para mezclarlos y tomar estos cereales con sabor yogur Danone.
(Imagen de You Tube)
Y ahora tocan los cambios de nombres: en 1979 los chocolates Nestlé cumplían 50 años y, para conmemorarlo, esta marca estrenó una gama de tabletas hechas con un cacao elaborado cuidadosamente para conservar el sabor artesano que le daba el característico toque amargo. Esta gama se llamaba Nestlé Súper y tenía cuatro variedades: Súper Fondant, Súper Crema, Súper Avellana y Súper Almendra.
A fecha de hoy Nestlé Dark viene a ocupar el lugar de Nestlé Súper: ya no tiene algunas de aquellas variedades, pero sí conserva otras y ha añadido otras nuevas.
Las galletas Mulino Bianco empezaron llamándose Molino Blanco (aquí el antes y el después):
Hasta los años 60 se anunciaba el té Horniman:
Pero a partir de los años 70 esta marca de té empezaba a llamarse Hornimans.
Y ahora otro dato curioso: en 1980 Starlux tuvo un tomate tamizado llamado Tomator. Este tomate ni llevaba piel, ni semillas, ni aditivos, siendo un tipo de tomate que cundía más y podía tomarse de muy diversas formas: como zumo, gazpacho, utilizarlo para hacer sofrito o para aderezar comidas.
Pero en 1984 (y por muy breve tiempo) este tomate tamizado cambió de marca y pasó a formar parte de Vega Guadiana, conservando prácticamente el mismo envase y casi la misma publicidad, básicamente cambiaba la marca:
Poco después este tomate volvió a formar parte de Starlux. Tras la desaparición de Starlux, Ybarra comercializa Tomator manteniendo el envase clásico y el nombre de su marca inicial:
Y para finalizar, un parecido razonable: años atrás hubo una mantequilla llamada La Pastora que tenía una imagen de marca demasiado similar a la de La Lechera. Y aquí están las dos para compararlas y sacar conclusiones ... 😉
(Fuente de las imágenes y mi agradecimiento: Todocolección).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.