sábado, 4 de febrero de 2017

Promos del cine en publicidad.


Hay motivos que son una oportunidad para que algunas marcas comerciales  suban ventas sin necesidad de promocionarse a sí mismas directamente, como por ejemplo el estreno en los cines de una película taquillera y esperada. Coca-Cola y Fanta fueron una de esas marcas que ofrecieron diferentes regalos basados en estas películas en las que la publicidad era conjunta.
No sólo vamos a encontrar nostalgia publicitaria, sino también nostalgia de cuando se estrenaba la peli de ....

En 1977 se estrenaba en los cines La guerra de las galaxias (que aún no era conocida por aquí como Star Wars). La que fue la mejor película de ese año y el principio de una saga mítica, consiguió que muchas marcas aprovecharan el filón para hacer promociones y así, en 1978, Coca-Cola y Fanta regalaban  diferentes pósters de La guerra de las galaxias al entregar en los supermercados 4 tapones de refresco mas 5 pesetas


En 1981 fue el estreno de otra película mítica: Superman II y nuevamente estas marcas de refrescos no dejaron pasar la oportunidad de subir ventas con promociones para los seguidores de esta saga. En esta ocasión ya no ofrecían simplemente pósters a cambio de tapones y 5 pesetas, se estiraron un poco más y dieron muchas opciones de regalos, parecidas a las de los concursos de la tele, pero claro .... había que participar en un sorteo.
El único premio directo que venía en los tapones era el de una cazadora de Superman, los demás no los daban asi de fácil, como comenté eran por sorteo: además de autocaravanas podían tocar tambien los ya extinguidos compactos de TV-radio y cassette, motos y Seat Panda


En 1984 llega otro clásico del cine, los Gremlins.
Esta vez querían subir la emoción y en vez tapones utilizaron un rasca y gana, así que las etiquetas tenían una banda metalizada con el premio oculto (aunque lo normal en estos casos era que saliera el más que conocido "sigue buscando y suerte") .
Para los más afortunados, los premios eran desde peluches y camisetas del simpático Gizmo hasta viajes a Hollywood


Con Cazafantasmas, en 1985, iban introduciendo más obsequios sobre la película. Así que los premios eran discos de la banda sonora, camisetas ... moda pasajera que solo podría llevarse mientras la gente hablara de la película , aunque también había vídeos, viajes a Escocia, cámaras Kodak ...
A todo esto ¿qué tienen de fantasmagóricos estos premios ...?


Y en 1989, con la leyenda Batman, sólo daban ya regalos sobre la película, nada de premios que nada tenían que ver con esta, como coches o autocaravanas, que les salían además más caros. Sólo camisetas con el logotipo del superhéroe


Y aunque Coca-Cola haya sido una de las marcas que más promos ha hecho sobre el cine, hay otras que también han participado en publicidad sobre películas, como Gallina Blanca que en 1986 promocionó el reestreno de la película Fantasía



sábado, 14 de enero de 2017

Meriendas que ya no se venden.


Recordamos algunos de esos pastelitos y dulces que durante años fueron parte de las meriendas y que desde hace un tiempo se dejaron de vender.

Se anunciaban juntos: Bony, Tigretón, Pantera Rosa y Bucaneros. A fecha de hoy, los Bucaneros son los únicos que no han seguido en venta y también han sido de los que menos popularidad han tenido de entre las variedades de merienda de la marca Bimbo.
Había dos variedades de Bucaneros: rellenos de crema  y sabor chocolate


Cola Cao no fue el primer cacao soluble que se vendió. Antes existió Phoscao, que llegó en 1914.
Phoscao, al igual que Danone en sus inicios, se vendía en farmacias. Phoscao incluso se vendió también en droguerías, aunque suene disparatado. Estaba dirigido a personas que tenían cansacio, que necesitaban un reconstituyente, a personas ancianas, etc.
En 1964 Nutrexpa compra Phoscao y después de eso no hay mucho más que contar de este producto, que acabó desapareciendo para dejar el reinado a Cola Cao y Nesquik.
Esta es una de las promociones que tuvo Phoscao, para coleccionar las pipas de Popeye (que no sólo se alimentaba de espinacas):


Nocilla tuvo un pastelito llamado Nocilla Delis del que casi nada hay salvo este anuncio y poco más. Estuvo durante los años 70 y aunque no estuvo mucho tiempo en venta, para muchos es una de las meriendas recordadas:


Algo que tristemente también desapareció fueron las Estrellitas de Crecs. Me encantaban, incluso las he visto en venta hasta aproximadamente el año 2005-2006. Estuvieron durante muchos años, igual que los míticos Pica Crecs. Ya ambos han pasado a la historia y a la nostalgia ...


Otro producto muy recordado y añorado es el Tulicrem, la crema untable que tuvo Tulipán. Era más barato que Nocilla, era una mezcla de crema de cacao y margarina. Llegó en 1963 y estuvo hasta 1983.Lo más recordado de Tulicrem fueron las tapas de sus envases con personajes como Mortadelo, Rompetechos,  Zipi y Zape o de Disney:

Y más recientes fueron las galletas rellenas de crema de frutas del Príncipe de Beukelaer, que se vendieron a mediados de los 90. Las de fresa estaban riquísimas, no he probado mejores galletas rellenas que aquellas, pero ... también desaparecieron del mercado. Este era su anuncio:

(Fuente: You Tube)

sábado, 7 de enero de 2017

Productos que se llaman igual pero que son de diferentes empresas.


No es nada común, pero hay productos que tienen el mismo nombre perteneciendo a distintas empresas. Marcas como Okey, Trex o Fanta han sido tocayas de otras marcas que se han dedicado a la fabricación de productos totalmente diferentes.
Repasamos aquí algunos de estos casos excepcionales:

¿Qué producto puede llamarse igual que las conocidas patatas Ruffles?


Una colonia, que estuvo en venta en 1983. Sorprendente ¿verdad







Todos asociamos la marca Trex con los famosos chicles sin azúcar






Pero también hay unos patines que tienen el mismo nombre



Fanta tuvo una marca tocaya ...








Es una marca de ropa





Los Donettes no son solamente uno de los más conocidos productos de Panrico, además es el título de un libro de literatura infantil


Y el batido Okey tuvo el mismo nombre que otra marca




Existió un brandy llamado Okey



sábado, 31 de diciembre de 2016

¿Qué le pedíamos a los reyes hace años?


Cuando no teníamos videoconsolas con juegos en gráficos de alta definición, cuando Nancy tenía el ochentero pelo frito o cuando un proyector era capaz de distraer a muchos niños: todo ha cambiado y recordamos algunos de los muchos juguetes que había en el pasado y los que tuvimos cuando éramos pequeños.

40 años atrás esta era una de las videoconsolas que había: Conic TVG 201-4. Era una de las muchas consolas que venían a ser una réplica de Pong (el videojuego de tenis de mesa de Atari, que llegó en 1972). 
Funcionaba a pilas, tenía 4 tipo de juegos: tenis, hockey, squash y hand ball ( y ninguno de ellos a color, todo era monocromático). Además, con esta consola era posible que participaran dos jugadores. Pura arqueología en el mundo de las videoconsolas, pero para ese entonces la consola Conic debió de ser como a fecha de hoy sería la Wii de Nintendo ...




Y avanzando un poco más en el tiempo y llegando a los 80 ¿recuerdas las maquinitas Casio? A falta de Game Boy, a la que no le quedaba mucho para llegar, los juegos de Casio eran una adicción de ese entonces (sin olvidar el Tetris).


Dejando a un lado los juegos electrónicos, vamos a los clásicos ¿quién no ha jugado alguna vez con los Clicks?



También hay que recordar a los Airgam Boys:


Y también hubo Miss Airgam:


Esta era la muñeca Barbie (y sus accesorios) que había en 1979:


En los años 80 duplicó sus trajes y accesorios y se volvió mucho más rosa que en los 70. Estas Barbies tenían esos típicos peinados pasados de laca tan característicos de esa década. Y también había Barbies con trajes florescentes que brillaban en la oscuridad...


Tampoco quiero dejar atrás otra muñeca que fue y sigue siendo un clásico: Nancy. Estas son muy ochenteras. Por cierto, en los 80 muñecas vestidas para hacer aerobic las había de todas clases: desde Nancy hasta Chabel pasando por Barbie y por otras tantas más de aquel entonces (no había muñeca que no tuviera traje de fiesta o de deporte)


Recordando juegos que se pedían a los reyes, uno de los más pedidos era el Tragabolas:

                                           (Fuente: You Tube)

¿Alguien conseguía hacer con el Telesketch los dibujos que salían como un ejemplo en la caja del juego? Porque por mucho que lo intenté, de figuras geométricas y algo parecido al arte abstracto no pasaba ...

Durante mucho tiempo el Auto-Cross estuvo en los catálogos de juguetes:


La tecnología ha avanzado muchísimo y ha cambiado mucho nuestros gustos, pero hace años tener un Cinexin era tener un gran regalo

 
                                              (Fuente: You Tube)

Para terminar, la carta a los reyes de David el Gnomo:



sábado, 24 de diciembre de 2016

Recordando la publicidad navideña.


Estamos empezando las Navidades y es momento de recordar los anuncios más míticos de estas fechas. Cuidado: esto puede dar una gran dosis de nostalgia:

En estas fechas no escuchar en los anuncios de la tele el "vuelve a casa vuelve" es totalmente imposible, es casi el himno navideño en publicidad, lleva décadas acompañándonos Navidad tras Navidad.
El chico o chica con la maleta en la mano, el abrazo a todo el que se encuentra y la tableta de turrón son un clásico:

                                           (Fuente: You Tube)

El Corte Inglés también tiene preparado cada año un anuncio para la Navidad. Este es de 1974 ¡qué pintas...!


Tampoco puede olvidarse el mítico anuncio de las muñecas de Famosa, que ha tenido varias versiones, comparto esta que es del año 1980:


                                        (Fuente: You Tube)

Algunos turrones suelen ser conocidos por sus slogans. Al turrón 1880 se le conoce como "el turrón más caro del mundo", Suchard por "En estas Navidades, turrón de Suchard" y El lobo se hizo popular por su famoso "El lobo ¡qué gran turrón!"

                                            (Fuente: ABC)

La ONCE también ha estado muy presente en los anuncios de Navidad. Este es uno de ellos, tal vez uno de los mejores que ha tenido, del año 1990:

                 
                                   (Fuente: You Tube)

Y también hay que recordar los muchos anuncios sobre especiales de Navidad que han tenido los canales de televisión, como este de La Primera (año 1995):


Y para cerrar el más que conocido "¡Hola! Soy Edu ¡Feliz Navidad!"
Feliz Navidad para todos!!!

                                      (Fuente: You Tube)

sábado, 3 de diciembre de 2016

Un antiguo catálogo de Navidad.


Estas son imágenes de un catálogo de regalos para Navidad de finales de los años 80. Y estas eran las opciones que había:

Las cámaras de fotos de aquel entonces. Algunas tenían un precio muy alto, parecía que no podía haber algo mejor ... hasta que llegó la cámara digital:


Curioso ese mini televisor de la foto, se anunciaba como que tenía gran nitidez en la imagen ... algún televisor que ví con esas pocas pulgadas me hace asegurar todo lo contrario...
Las calculadoras durante mucho tiempo eran un clásico como regalo navideño y cada vez eran más sofisticadas: unas venían como pequeños portátiles, otras eran también agendas electrónicas. Parecían tan necesarias que hubiera sido difícil imaginar que hoy serían sólamente un accesorio más de nuestro ordenador o teléfono móvil:


Los años 80 y sus video-juegos, un imprescindible:


Alguna de la decoración de esa época:


También hubo calculadoras de 5 idiomas, ya digo, modelos para todos los gustos:


No hay catálogo de Navidad sin perfumes:


Los robots de cocina, microscopio, guitarra eléctrica ...



A falta de teléfonos móviles, teléfonos fijos para regalar ¡menudo cambio con el presente!


 Otro que también es un regalo actualmente extinguido es la cinta de vídeo:


El walkman, un clásico de los 80 y estaba en la sección de "todo un acierto"(hoy por hoy una máquina de escribir difícilmente es un acierto de regalo):


 Y para cerrar, los antepasados del smartwatch: