domingo, 20 de abril de 2025

Marcas con el mismo nombre, marcas que cambian de nombre (y otras curiosidades).

Esto va de cambios y coincidencias: marcas que se han llamado igual que otras (sin tener nada que ver con ellas), cómo ha variado el nombre de una misma marca con el paso del tiempo o qué productos han formado parte de empresas diferentes, incluso qué marca ha llegado a tener una imagen casi igual que otra muy famosa.

Empezamos con marcas que son de empresas diferentes pero que han tenido el mismo nombre ¿qué producto podía llamarse también Nivea, aparte de la famosa marca que cuida de la piel...?

 
 Pues la respuesta es un reloj: existieron relojes marca Nivea.


No solo La Sirenita compartió nombre con el conocido detergente Ariel ¿quién más se llamó así?
 

 En 1944 se anunciaba una maquinaria de precisión con ese nombre:
 
 
Si hablamos de Tulipán nos acordamos de la mantequilla y de su mítico anuncio del helicóptero que aterrizaba en un colegio para que los niños la probaran y vieran que no había otra mejor:
 
(Fuente: You Tube)
 
Pero también se llamó Tulipán una marca de celulosa:

 
Existe marca de refrescos La Casera...
 

 ...Y existio una marca de especias llamada La Casera:
 

Además de pastas El Pavo...

... Hubo lejía El Pavo

 

¿Y qué tuvo el mismo nombre que La Cocinera?

Un robot de cocina:


Cambiando algo el tema, un dato curioso: Danone usó un mismo nombre para dos productos diferentes (y en épocas diferentes). 
En los años 80 Danone anunciaba una novedad para Petit Suisse llamada Combi, que consistía en mezclar varios sabores distintos en cada Petit Suisse.
 

 (Imágenes de You Tube)

 Y en 1994 Danone presentaba Combi: el envase contenía una parte de yogur con frutas y otra de cereales crujientes para mezclarlos y tomar estos cereales con sabor yogur Danone.

(Imagen de You Tube)

Y ahora tocan los cambios de nombres: a principios de los años 90 Nestlé estrenaba una gama de tabletas hechas con un cacao elaborado cuidadosamente para conservar su sabor artesano que le daba el característico toque amargo. Esta gama se llamaba Nestlé Súper y tenía cuatro variedades: Súper Fondant, Súper Crema, Súper Avellana y Súper Almendra.

 

A fecha de hoy Nestlé Dark viene a ocupar el lugar de Nestlé Súper: ya no tiene alguna de aquellas variedades, pero sí conserva otras y ha añadido otras nuevas.


Las galletas Mulino Bianco empezaron llamándose Molino Blanco (aquí el antes y el después):
 

 
Hasta los años 60 se anunciaba el té Horniman:
 

 Pero a partir de los años 70 esta marca de té empezaba a llamarse Hornimans.
 
 
Y ahora otro dato curioso: en 1980 Starlux tuvo un tomate tamizado llamado Tomator. Este tomate ni llevaba piel, ni semillas, ni aditivos, siendo un tipo de tomate que cundía más y podía tomarse de muy diversas formas: como zumo, gazpacho, utilizarlo para hacer sofrito o para aderezar comidas.
 
 
Pero en 1984 (y por muy breve tiempo) este tomate tamizado cambió de marca y pasó a formar parte de Vega Guadiana, conservando prácticamente el mismo envase y casi la misma publicidad, básicamente cambiaba la marca:
 
 
Poco después este tomate volvió a formar parte de Starlux. Tras la desaparición de Starlux, Ybarra comercializa Tomator manteniendo el envase clásico y el nombre de su marca inicial:
 
Y para finalizar, un parecido razonable: años atrás hubo una mantequilla llamada La Pastora que tenía una imagen de marca demasiado similar a la de La Lechera. Y aquí están las dos para compararlas y sacar conclusiones ... 😉
 

 

 (Fuente de las imágenes y mi agradecimiento: Todocolección).

lunes, 31 de marzo de 2025

Regalos que las marcas hacían en el pasado.

Hace años, por la compra de un producto, se podían conseguir muchos tipos de regalos: desde juegos o pegatinas de personajes muy conocidos de la tele hasta barbacoas plegables, libros o bisutería. El motivo de los regalos era variado: a veces eran simplemente regalos promocionales y otras eran situaciones más curiosas como obsequios hechos por el aniversario de una marca, o regalos que se les daba a la gente joven de los años setenta, como iremos viendo en esta entrada dedicada a los diferentes obsequios que daban diferentes marcas míticas.

¿Recuerdas los rotuladores mágicos de Danone? Por cada cuatro yogures que se compraban, regalaban dos rotuladores: uno de color y otro que era blanco (el que hacía la magia) de modo que, si se hacía un dibujo, por ejemplo, con el rotulador color negro, al pasar el rotulador blanco por encima de ese dibujo, la tinta negra se convertía en rosa

Curiosidad: daban dos rotuladores, el de color y el blanco, pues el color del capuchón del rotulador que era de color era un spoliler porque era el color en el que se transformaría la tinta cuando se pasara encima el rotulador blanco 😉. Ejemplo: el rotulador que tenía cuerpo verde y capuchón marrón, su tinta original era verde pero, al pasar encima de esa tinta el rotulador blanco, se ponía en color marrón.

La cosa es que hacía mucha ilusión ver cómo cambiaba el color de los dibujos con la "magia" de aquellos rotuladores. Fue una idea muy original.

Con Petit Suisse también hubo regalos como unas plantillas con siluetas de animales que tenía como objetivo que los niños aprendieran a dibujar. En total había 6 plantillas diferentes y cada una podía conseguirse por la compra de 6 Petit Suisse


 La Piara, en 1987, regaló pegatinas acolchadas de los famosos Gnomos de la tele (además había otros posibles premios como balones y una bicicleta, pero esos premios eran algo más difíciles de conseguir, en cambio las pegatinas de los Gnomos sí eran regalo seguro)


 No solo La Piara hacía regalos de "La llamada de los Gnomos": cuando esta serie se estrenó en televisión, la desaparecida Crema de Cola Cao regaló llaveros de estos personajes

Y ahora un tipo de regalo parecido, pero dado por marcas muy distintas: años atrás, cada tarrina de Patés Frecos La Piara obsequiaba con un juego de pinceles de maquillaje

 Y la mítica Farala regaló un perfilador de ojos con la compra de uno de sus estuches de colonia

Conocida es la medalla que Nestlé regalaba, cada año, a los recién nacidos en la que venían inscritas sus iniciales, su fecha de nacimiento y su grupo sanguíneo, pero Nestlé destacó especialmente la medalla para los nacidos en un año que fue memorable: 1992

En 1977 Nocilla tenía un regalo para las madres y otro para los niños. ¿Qué le regaló Nocilla a las mamás? 6 pesetas 😲.

Se trataba de una promoción en la que las madres tenían un vale de descuento de 6 pesetas por la compra de Nocilla y los niños podían conseguir una camiseta con el logotipo de la marca si enviaban la etiqueta que venía en uno de sus envases a la dirección inidicada y abonaban 135 pesetas (considerando que la Nocilla les había costado 6 pesetas menos gracias al vale, algo se ahorraban para que la camiseta saliera más barata 😄)

Y ahora regalos de personajes conocidos de la tele: ya antes salieron los Gnomos, pero ¿recuerdas los Pequeñecos? En 1986 Phoskitos regalaba pegatinas de esta serie de dibujos (y por cada dos envueltas de Phoskitos, una pegatina de los Pequeñecos junto a nombres de las asignaturas del colegio)

Y un año después Tostarica regalaba pegatinas y cómics del Inspector Gadget


 En 1982 Mistol cumplía 25 años y ¿cómo lo celebró? ¿con descuentos, sorteos de coches, viajes, premios en metálico? Muy lejos de eso, lo celebró regalando joyas de plata con el signo del zodíaco que se indicara al solicitar este obsequio

 

En los años 80 Maggi hacía concursos de cocina y las recetas de los ganadores las publicaba en un libro que los clientes podían pedir gratis por correo

A la gente que era joven en 1975 El Corte Inglés les daba como regalo un disco de Pepe Domingo Castaño:


Igual que en los envases de snacks podía haber premio, en el interior de las latas de callos Apis podía salir premio: una barbacoa plegable

Y ya que se han nombrado los snacks, finalizo este repaso de regalos del pasado con uno que venía con los Drakis de Matutano: los Pegalocos, que eran unas manos de goma viscosas que se estiraban y lanzaban para que se quedaran pegadas en el techo, sobre algo o sobre alguien... 

(Fuente de las imágenes y mi agradecimiento: Todocolección)

domingo, 9 de marzo de 2025

Publicidad primaveral.

 No solo épocas festivas o vacacionales como el verano, la Navidad o el día de San Valentín han sido motivo de publicidad: la primavera también ha inspirado anuncios muy variados, ha creado desde eslóganes muy conocidos, regalos especiales, excusas variadas para hacer publi y promocionarse, hasta postres dedicados a esta nueva estación del año.

Estos son algunos de los antiguos anuncios dedicados (con más o menos acierto) a la primavera 🌸:

 ¿Quién es un clásico anunciando cada año la llegada de la primavera? El Corte Inglés, que lleva décadas con su famoso eslogan "Ya es primavera", aunque alguna vez ha hecho excepciones en las que no ha nombrado su célebre frase como, por ejemplo, en este anuncio sobre el departamento de tejidos, en el que informa (por si a alguien se le olvidaba) que el 21 de marzo comenzaba la primavera y daba la oportunidad de adelantarse a esta estación mostrando los colores y diseños que se llevarían:

 

Pero sí: por lo demás, en esta época, los anuncios de El Corte Inglés son todo un clásico y es inevitable poner uno de los que tienen su conocido "Ya es primavera" (en este caso una primavera ochentera) con los trajes que estaban de moda por aquel entonces.

 Y no nos olvidemos de Galerías que, mientras estuvo, igualmente hacía sus particulares campañas primaverales como esta, del año 1986, con el chic de los años 40:


 No solo en primavera hay anuncios de moda. Hay marcas que le dedican un anuncio a la nueva estación del año, una de ellas es El Caserío que identificaba esta época como tiempo para disfrutar de salidas al aire libre y sugería llevar sus porciones de queso a las excursiones al campo: "¡Vámonos de primavera... con El Caserío!" 

 Cepsa tenía un anuncio que se parecía al de El Caserío por el detalle de salir el coche y las flores, pero llevaba un mensaje muy diferente: promocionaba que con su lubricante multigrado siempre era primavera en su coche (en fin, alguna excusa había que inventar para hacer bucólica su publicidad 😖).

L´Oréal presentaba los nuevos tonos que se llevarían en la primavera de 1970:

 

La Lechera dedicó su publicidad a sugerir variedades de postre para hacer en primavera: en este anuncio la receta que publica es la de flan de manzana. Estas recetas iban incluídas también en las etiquetas de su Leche Condensada, para endulzar la etapa primaveral.

Albo recuerda que, para los días de cuaresma, vienen muy bien sus conservas:

No solo hay colección primavera para humanos: la muñeca Nancy tuvo su propia colección primavera.

 

En 1968, época de pleno auge del Flower Power, anunciar estampados florales para la primavera podía resultar una buena idea (o eso debió pensar Terlenka al hacer este anuncio tan hippie):

En los años 80 el desodorante Impulso hizo un primaveral regalo: para dar "un impulso de primavera" obsequiaba con un ramo de rosas de tela a quienes enviaran por correo sus datos junto con dos mariposas que venían en los tapones de sus envases.

Hay quienes le ponen el nombre de la primavera a sus productos, como la Vespa Primavera.

 

Hero dedicaba un anuncio a la primavera hablando de una de las frutas de esta temporada, en este caso hablaba de la fresa:

 

Quien tenga la piel sensible no debe temer al sol, ni al aire, ni a los efectos que pueda causar la nueva estación: con Nivea se puede abrir la ventana a la primavera porque protege rostro, manos, cuello, tal como anuncia aquí (año 1953).

Simago tenía una doble promoción primaveral: de un lado, en alimentación, anunciaba que en marzo había que acudir más a sus establecimientos por sus precios económicos (año 1976).

De otro lado promocionaba su moda "primaverano" con las flores, coloridos y pantalones de campana tan años 70 

Y, tal como se decía al principio, la primavera inspiraba promociones muy variadas, incluso curiosas vistas desde el tiempo presente como la de esta oferta primaveral: Dixan regalaba, dentro de cada uno de sus tambores de detergente, dos pastillas de jabón Fa ¿aroma primavera?😉



(Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: Todocolección).