sábado, 30 de agosto de 2025

Los sabores que no triunfaron.

Frigo, Panrico, Danone ... y otras marcas muy conocidas tienen sus productos estrella, con las variedades de sabores favoritas entre los consumidores, pero en esas gamas de productos hubo algún que otro sabor que, a lo mejor en el pasado llegó a gustar mucho (incluso es muy recordado en el presente), o bien ha sido un tipo de sabor más desafortunado del que solo queda constancia en la publicidad. 

Estos son varios de aquellos sabores que no están en el presente y que existieron, con más o menos aceptación, en el pasado ¿merecían no seguir? ¿fue injusto que desaparecieran?. Los recordamos aquí:

Una de las variedades de sabor desaparecidas y más recordadas es el Bollycao Bombón: aquel tipo de Bollycao que tenía todo el bollo cubierto de chocolate y que estaba buenísimo!!! 

Al Bollycao Bombón le ha sucedido como a algunos helados o meriendas del pasado: se recuerda mucho en el presente y se lamenta que ya no esté en ninguna tienda porque, en su tiempo, fue uno de los sabores favoritos que convivió muy bien junto con el Bollycao de siempre.

A pesar de ya no estar en venta fue todo un clásico, especialmente en los años 80 y parte de los 90 y, tristemente, casi no queda nada sobre aquella mítica merienda salvo alguna imagen como esta: 

 

Otra variedad de Bollycao que no está actualmente, y que no fue tan afamada, fue Bollycao con leche. Viendo el envoltorio recuerda al de Nocilla de 2 cremas pero, en este caso, era una merienda, según decía el anuncio, "con leche en el bolly y leche de cao"

Y si rico estaba el Bollycao Bombón, el yogur de chocolate Danone no se quedaba atrás. En sus anuncios se decía que era "Sano como un yogur. Bueno como el chocolate", también se anunciaba como la merienda que ningún niño se negaba a tomar. Durante los años 80 y 90 fue uno de los postres Danone preferidos y, tras este yogur, se empezaron a extender productos Danone con chocolate como Petit Suisse de chocolate o Arroz con leche al chocolate. 

A fecha de hoy los yogures sabor chocolate de Danone son de Vitalínea y los pudding y natillas con proteínas. Aunque el clásico desapareció, nunca lo olvidaremos...

Entre finales de los años 70 y muy principios de los 80 estos eran los sabores que tenía el yogur Danone:

Algunos se mantienen en el presente, pero otros como los de pera, naranja, mandarina, cereza o albaricoque ya pasaron a la historia. Resulta curioso ver que había yogures de naranja y mandarina, seguramente tenían sabores muy parecidos, como también ver los de albaricoque o cereza que, actualmente, no estarían como un sabor común de yogur sino en una gama de postres bajos en calorías o en cualquier otra variedad que no fuera tan genérica como los Danone Sabores.

Y resaltando uno de los sabores desaparecidos de Danone, este es el anuncio de uno de ellos: el sabor pera, que comenzó siendo un yogur con trozos de fruta que se añadió a, por ese entonces, una escasa gama de yogures de sabor. El único Danone con pera que hay ahora es de Activia. 

La forma de presentarlo era muy de la época, haciendo un ocurrente juego de palabras: "¿a qué espera para tomar yoghourt con pera?"

 Y otro sabor de Danone que ya no está en el presente es el de Kiwi-Frambuesa, que sí estaba en 1989:

Este tipo de sabor sí que continúa en el presente: el de la tarta helada Comtessa que pasó a ser, desde su llegada en 1982, uno de los postres más míticos de Frigo. Esta tarta, junto con otros helados Frigo, no eran típicamente veraniegos, no eran para consumir en playas, ni en kioskos y estaban hechos para disfrutarlos durante todo el año. Pero ¿Comtessa tuvo sabores que no triunfaron?

La respuesta es sí: ante tal éxito, lo normal era que surgieran variedades de esta tarta helada así que, ya en los años 90, se probó suerte con una nueva Comtessa de frutas del bosque que, la verdad, estaba muy buena pero el sabor clásico siguió siendo el preferido y este de frambuesas, moras y fresas se dejó de vender.

Lo mismo sucedió con otro sabor Comtessa que se vendió en los años 90, y que igualmente era bueno pero tampoco consiguió la aceptación deseada: la refrescante Comtessa Limón

De las muchas variedades de galletas que ha tenido y tiene Cuétara hubo una a la que no le fue bien: las galletas de mantequilla, que se presentaron como un surtido de rosquillas vienesas, lazos, danesas y estrellas de sabor suave y textura cremosa que serían un placer para el paladar.

Se promocionó como un surtido de sabor inolvidable, pero irónicamente quedó en el olvido...

El Caserío, a mediados de los años 90, creó para los más peques una merienda láctea en forma de porciones, como las de su famoso queso, a la que llamó Petit El Caserío. En sus inicios los sabores fueron fresa, limón y plátano. Después el sabor limón desapareció y fue sustituído por el natural azucarado, pero ninguno llegó a convencer y, tristemente, dejaron de estar en venta.

La Lechera, en 1977, tuvo una variedad de leche concentrada sin azúcar con la que no le fue bien y es que La Lechera se prefiere en su versión dulce.

Hemos hablado de Bollycaos, de helados, de yogures, de leche concentrada, ahora toca nombrar un sabor de refresco que en unas marcas fue muy bien pero no en todas: es el caso de Kas, que sus sabores limón y naranja son todo un clásico, pero cuando probó suerte con el sabor cola no dio el mismo buen resultado. Y es que Kas Naranja, Kas Limón con sus míticos anuncios de 24 horas Kas hace que se asocie esta marca a sus dos sabores más famosos. 

Este es el anuncio donde salía Kas Cola:

Seguimos endulzándonos esta vez con Dalky y algunas de sus variedades desaparecidas: una de ellas fue la de Dalky 3 sabores que eran de vainilla, chocolate y nata.

Otro sabor desaparecido, y del que casi no queda ninguna imagen, es el de Dalky de crema con nata:

A principios de los años 80 la Copa Danone intentó ampliar la gama y tuvo un tipo de sabor que ya no se vende, el de fresa y nata, del que se conserva esta imagen, junto a la tradicional Copa de Chocolate:

Y volviendo a Danone, entre sus natillas igualmente hubo sabores que no triunfaron. En los años 90, además de los sabores vainilla y chocolate se añadió el de coco que tuvo una cierta presencia en publicidad y en llaveros promocionales de la marca. Unos años después este sabor fue descartado.

En 1994 Danone quiso hacer experimentos e inventó otro tipo de natillas, en esta ocasión de doble sabor, para que estuvieran "dos veces buenas" y puso a la venta una de vainilla y chocolate y otra de chocolate y naranja, pero las de un solo sabor resultaron ser las preferidas y estas otras quedaron como un intento fallido.

Y no solo los dobles sabores fueron un fallo para Danone, a Nestlé le ocurrió algo parecido con el Dúo de Mousses: una era de chocolate negro y chocolate blanco, la otra era de chocolate y café, ambas incluían nata y pedacitos de chocolate.

En el presente lo más parecido que hay al Dúo de Mousses es el Dalky de chocolate con nata. A veces por complicarse más sale peor, la opción simple fue la ganadora...

(Fuente de las imágenes y mi agradecimiento: Todocolección y You Tube).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.