Hay varias marcas y productos que tras años de popularidad acabaron desapareciendo y en la actualidad han sido rescatadas y han vuelto al mercado actualizadas, adaptadas a los cambios en demanda y consumo, consiguiendo de nuevo hacerse un hueco importante así como lo tuvieron en el pasado.
Este primer ejemplo es de uno de los productos que han salido a flote: el mítico Geyperman, uno de los juguetes más famosos de la década de los 70 y los 80, producido por la desaparecida empresa Geyper. Factores como el encarecimiento del plástico por motivo de la crisis del petróleo, que aparecieran otros muñecos de menor tamaño y más baratos o el boom de los juguetes electrónicos hicieron que Geyperman dejara de ser rentable hasta que Geyper quedó en la ruina en 1986.
Bizak, en 2002, trata de volver a lanzar al mercado a Geyperman haciendo un nuevo modelo de juguete , pero no resultó por no encajar en ese entonces un tipo de muñeco con características de décadas ya pasadas y en 2005 la marca Bizak dejó de producirlo.
A finales de 2011 se lanza la reedición de Geyperman (con los moldes originales de los años 70-80) enfocado para coleccionistas que ha logrado alcanzar el éxito esperado.
La Srta. Pepis ha sido otro ejemplo de juguetes del pasado que regresan en el presente. Estos juguetes se caracterizaron por darle a las niñas los complementos para sus muñecas (en una época en la que las muñecas no tenían aún complementos) y también para que los complementos sirvieran para las propias niñas y tuvieran mayores posibilidades al jugar. De este modo se vendieron tocadores, la tricotosa (su juguete más popular, para jugar a tejer), abalorios, bolsos y un largo etcétera. Su mayor boom fue durante los años 60 y 70, que se fue manteniendo hasta los años 80 para luego decaer.
En 2011 estos juguetes regresan renovados (incluyendo ahora los bolsos productos de belleza, tarjetas de crédito y un Blackberry con sonidos reales, así como los demás artículos que venden que también se han adaptado a los cambios del presente)
¿Recordáis a Quesilete? Eran quesos en porciones que Kraft creó para competir con El caserío a finales de la década de los 80. Tuvo una ligera trascendencia (tal vez este sea el producto menos exitoso de los que aparecen en esta entrada del blog), la mayor popularidad se la dio su mascota, de la que regalaron llaveros y pegatinas y también la conocida frase que esta marca dio en su anuncio que decía "que sí, que sí, Quesilete para tí"
En 2009 se reedita este producto por Quesería Menorquina en exclusiva para Mercadona que además incluye una versión light.
Y Amena, nacida a principios de 1999 convirtiéndose en el tercer operador de telefonía móvil en España, volvió en 2012 como segunda marca de France Telecom compitiendo en el mercado de la telefonía móvil virtual (esta marca había sido sustituida por Orange en octubre de 2006)
Mostrando entradas con la etiqueta presente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presente. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de noviembre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
La evolución de los envases de cereales y cacao soluble.
Así han ido cambiando los envases de los cereales Eko y los de Nesquik y Cola Cao con el paso del tiempo:
Comenzando con Eko, este es el envase que tenía en los años 50, por aquel entonces era en lata:
Comenzando con Eko, este es el envase que tenía en los años 50, por aquel entonces era en lata:
En los años 60 (de mayor tamaño que el anterior):
Años 70 con otros colores y un logotipo diferente más adaptado a los que se utilizaban por aquel entonces (aparecen en la imagen con un envase de Nesquik también de esta década):
En los años 80 el envase cambia totalmente y pasa a ser de cristal, ya figura la marca Nestlé en la etiqueta:
Años 90, muy parecido al de los 80, sólo cambian los dibujos de la etiqueta:
Y el formato actual, con color rojo en la tapadera y en parte de la etiqueta, y con un logo renovado:
Este envase de Nesquik es de los años 70 (imagino que de principios de esa década porque algo después tendría otro diferente):
Este otro envase también es de los años 70, pero posterior al de la imagen de arriba:
El de los años 80, este de la imagen es un formato en caja, los de bote eran similares:
A principios de los años 90 ya aparece en el envase el personaje Quicky:
Este es de mediados-finales de los 90 (la tapadera ya no es de lata sino de plástico y el personaje Quicky también está algo cambiado):
Y el actual:
Cola Cao casi no ha hecho variaciones en los envases, a excepción de este de los años 60, los demás son muy parecidos:
Años 70:
Años 80 (casi el mismo de los años 70):
En los años 90 ya no venía en lata sino en bote de plástico:
Y el envase actual que ya no tiene forma recta y un logotipo más dinámico:
domingo, 2 de marzo de 2014
Se asocian al pasado, pero siguen en el presente.
Hay algunas marcas y productos que se asocian al pasado, han quedado en la nostalgia y sin embargo continúan vendiéndose en el presente, pero aunque están en el presente, a veces hasta ignoramos que se siguen vendiendo o su imagen no se relaciona con la actual sino con la que tenía hace bastantes años. Pondré algunos ejemplos.
¿ Recordáis el mítico anuncio de Rondel ? " Rondel Oro, Rondel Verde, es como tú". Este cava se continúa vendiendo, aunque sólo Rondel Oro, forma parte del grupo Codorniú.
¿ Recordáis el mítico anuncio de Rondel ? " Rondel Oro, Rondel Verde, es como tú". Este cava se continúa vendiendo, aunque sólo Rondel Oro, forma parte del grupo Codorniú.
La colonia Farala se vincula a aquella chica nueva de la oficina de los años 80 :
Sin embargo en los supermercados, droguerías y otros centros podemos encontrar esta colonia con su formato actual:
Algo similar sucede con la colonia Chispas, que no ha desaparecido, la marca Dana sigue comercializándola y como es normal, también ha actualizado el formato:
El famoso Damart Thermolactyl parece que se quedó en el anuncio de los 80 que decía "¿frío, yo? nunca"
pero también se vende en centros comerciales y en internet actualmente, aquí está un ejemplo donde aparece hasta su precio:
La Chocolatina Tokke se recuerda como la que anunciaban a mediados-finales de los 80 con una chica que entra a un ascensor con una bandeja con este producto y todos los que están dentro cogen las chocolatinas hasta dejar la bandeja vacía. Esta marca forma parte de Chocolates Valor desde finales del año pasado:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)