Mostrando entradas con la etiqueta schweppes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta schweppes. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2024

Los anuncios de Navidad.

Recordamos anuncios de las marcas que suelen estar muy presentes en estas fechas (en su versión más retro), de los regalos que se hacían hace décadas y alguna que otra promo y anécdota de la publicidad navideña:

En 1982 los niños estaban de suerte: los Reyes Bimbo les traerían todo lo que quisieran. Para conseguirlo tenían que escribir una carta con cinco envoltorios de pastelitos Bimbo y si la carta salía premiada en el sorteo ante notario (tampoco es que lo pusieran fácil, ya se sabe) todos los juguetes que quisieran (por valor de hasta 100.000 pesetas) serían suyos


 Y si Bimbo hacía regalos por Reyes, Starlux los hacía por fin de año (era el año 66). Había una gran variedad de premios que se podían conseguir, entre ellos coches, electrodomésticos, juegos de cama, lotes de libros, bolsas de deporte...

Y ahora tocan los clásicos: los anuncios de turrón y otras marcas que están muy presentes en estas fechas. El Almendro es muy conocido por su "vuelve a casa por Navidad", pero tiene otras curiosidades, como que en los años 80 tuvo un turrón light. Tal vez vieron como un buen gancho para vender el hecho de tomar turrón y, a la vez, cuidar la línea pero no resultó, esta variedad no debió ser tan buena como sus otras variedades cuando ha quedado como producto extinguido

(Imagen de You Tube)

Otro eslogan muy famoso es el de "queremos turron, turron, turron" de Antiu-Xixona. En este anuncio esta conocida marca tenía otro eslogan diferente: "Antiu-Xixona. Quien los prueba... ¡los pregona!"

Las colonias están muy presentes en la publicidad navideña y esta venía con regalo: por comprar Eau Joya y mostrar en el establecimiento donde se hiciera la compra la imagen de este anuncio se recibía gratis un atomizador

Unas colonias daban regalos y otras venían con un estuche especial de regalo por Navidad como Vinolia

Y otras colonias felicitaban las fiestas y promocionaban su capacidad para dar una "juvenil personalidad" en estas fechas 😄

Entre los años 80 y parte de los 90 el surtido Cuétara tenía su espacio navideño y se anunciaba como una opción diferente, e igualmente válida, a los dulces típicos de Navidad. Esta publicidad es del año 1990

 Hay otras marcas que no se asocian con la Navidad pero que, sin embargo, han tenido algún anuncio felicitando las fiestas, como el caso del arroz SOS

Otro que no falta en publi navideña es El Corte Inglés. Es tradicional su anuncio de Navidad, pero también su anuncio de Reyes, donde había (y sigue habiendo) una enorme variedad de juguetes. Los que se anuncian aquí son de los años 70: naves espaciales, muñecas que andan y bailan, ingenios electrónicos...

 Y no solo son un clásico sus anuncios de juguetes para los niños, los regalos para los adultos igualmente forman parte de su extensa publicidad de Navidad. Los regalos de este anuncio ya tienen unos años ...  aquí el móvil o el ordenador eran un sueño futurista todavía, en su lugar había una raqueta de tenis, una corbata y hasta una botella de licor

Una marca que durante los años 60 y 70 siempre tenía un anuncio dedicado a la Navidad y que poteriormente ya dejó de estar tan presente por estas fiestas fue El Caserío. Este es uno de los anuncios que tuvo, en el pasado, dando buenos deseos (y recomendando sus quesos en porciones para el banquete navideño)

Los hay que, en vez de anuncios navideños, tienen discos navideños como González Byass que los regalaba con felicitación incluída en la portada

Nestlé, en 1959, aprovechaba esta época del año para sacar nuevas especialidades de sus chocolates 

 Si Coca-Cola era un clásico en Navidad ¿por qué La Casera no iba a tener también su propio anuncio? 

La mayoría de los anuncios felicitan la Navidad, pero hubo otros que felicitaban el año nuevo, como el caso de Nivea (año 1968)

 ... O de Schweppes. Llama la atención en el presente ver anuncios que, aunque tenían fines promocionales, se limitaban más a felicitar que a bombardear de promociones para comprar y regalar

Rodolfo Langostino lleva muchos años diciendo eso de "lleváme a casa", como en esta antigua publi de Pescanova

Y termino esta entrada deseando felices fiestas y con un anuncio en el que El Almendro advierte qué almendros son comestibles y cuáles no lo son al más puro estilo Barrio Sésamo 😄

(Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: Todocolección)

sábado, 11 de febrero de 2017

¿Qué música llevan las marcas comerciales en sus regalos?


Estos son algunos de los muchos discos y cintas de cassette que han regalado hace ya algunos años marcas como Matutano, Cuétara o incluso el limpiador Pronto:

En 1985, Schweppes hizo un anuncio en el que pretendió crear una Bittermanía recuperando la moda y música de los Beatles


Y como consecuencia de ese intento por difundir una Bittermanía en plena década de los 80, esta marca regalaba cintas de cassette con canciones de los Beatles


Cuétara dio un cassette del grupo de los 80 Un Pingüino en mi Ascensor


Incluso la colonia Eau Jeune regaló música, en este caso fue un disco en el que supongo que estaría el famoso jingle del anuncio, aunque la imagen de la carátula parece sacada de una película del oeste ...






En los 80, Doritos regaló un cassette dedicado al rock. Eso de escuchar el sabor del rock queda un tanto sinestésico...


Siguiendo con la música que regalaba Matutano, años después, Ruffles dio un CD de hits de los 90



El limpiador Pronto en su 20 aniversario obsequió con esta cinta de cassette con una portada a lo 20th Century Fox (que quién sabe si no le inspiró su mítico anuncio de la señora que se lanzaba a lo superwoman a limpiar la mesa)


Y Maggi tuvo un CD de clásicos alegres


sábado, 14 de mayo de 2016

Los personajes míticos de la publicidad.

¿Cuántas veces se ha bromeado con la frase que decía el mayordomo de Tenn "el algodón no engaña"? ¿o quién no asocia el envase de Micolor con los dos payasos que lo anunciaban? Algunas marcas se han hecho especialmente conocidas gracias a los personajes que las promocionaban y que merecidamente vamos a recordar:

De todos los personajes que han salido en los anuncios de la tele, uno de los más recordados y que más tiempo han estado en publicidad ha sido el mayordomo de Tenn. Tan clásico como el mayordomo era su mítica frase "el algodón no engaña" (y a cada sitio al que iba nunca tenían la casa limpia, el algodón que pasaba por los azulejos quedaba negruzco, para dejar mal ante toda la audiencia a la señora que salía en el anuncio limpiando y creyendo que le había quedado todo brillante). Este mayordomo era interpretado por el actor británico Peter Bland, que además de actuar en el cine y en el teatro, es también poeta, habiendo recibido incluso premios por su labor literaria. Dejó la actuación hace 16 años, actualmente se dedica a la literatura y especialmente lo recordaremos como la persona que estuvo en la publicidad de Tenn desde 1984 hasta 1996:


Quienes aún continúan son los payasos de Micolor, bueno, solo uno de ellos que en los anuncios actuales ya no pone su ropa a lavar sino que pone a lavar la ropa de los demás para demostrar que los colores se mantienen perfectos. Durante muchos años estos dos payasos (y lo digo sin ofender) ponían sus trajes a lavar, uno de ellos con Micolor y el otro con marca diferente y desconocida, el que no lavaba con Micolor siempre se quedaba con el traje despintado y el de Micolor con los colores tal cual estaban cuando se lo compró (y por eso al payaso que se le quedaba la ropa despintada lo acabaron dejando sin contrato para actualmente seguir el que lavaba con Micolor). Este es el primer anuncio con los payasos,del año 1988:



Un personaje publicitario muy conocido en los años 80 fue "el hombre de la tónica" que salía en los anuncios de Schwepppes. Por él se dio a conocer esta bebida, en sus anuncios siempre aparecían situaciones en las que todo el mundo tenía sed y gracias a la tónica se le pasaba. Este hombre de la tónica es el actor francés Bernard Le Coq. En el presente está retirado y vive en un islote de la Guayana francesa:


¿Recuerdas a ese señor que salía en el anuncio de Vernel tratando de convencer a las señoras que su ropa no estaba suave porque no usaban Vernel? Era el actor italiano Ferruccio Amendola, especialmente conocido en su país por doblar la voz de los actores Robert De Niro, Sylvester Stallone o Dustin Hoffman. 
Ferruccio Amendola murió en 2001 a la edad de 71 años:



Y en este caso no se trataba de un actor de publicidad, sino de un directivo que salía en los anuncios representando a su empresa ¿ya te imaginas de quién hablo? De Manuel Luque, el director general de Camp y su famoso "busque, compare y si encuentra algo  mejor, cómprelo":


(Fuente de los vídeos: You Tube)