A lo largo del tiempo las marcas han hecho muchos tipos de regalos promocionales: llaveros con su logotipo, pegatinas, carpetas, bolígrafos ... pero, en su afán por hacerse presentes, han llegado incluso a crear prendas de vestir (y vehículos) para que los consumidores vayan "a su moda" luciendo sus colores y logos allá por donde van.
Desde gorros o camisetas hasta velas windsurf o vespinos exclusivos, estas son algunas de las prendas y vehículos "publicitarios" más singulares:
No solo las sombrillas de playa, balones o toallas con logotipos de conocidas marcas han sido las únicas modas veraniegas promocionales. Además de haber en playas o piscinas sombrillas con logotipos de helados o refrescos, que han sido un clásico, años atrás era posible que se encontraran bañadores publicitarios, y hay varios ejemplos:
En 1987 existieron bañadores modelo Jabón Rexona, ya que Triumph los diseñó de forma exclusiva para esta marca para sortearlos entre quienes enviaran por correo el cupón que aparecía en el anuncio de esta imagen y dos envueltas de jabón Rexona. La promoción estaba limitada a mil bañadores, pero bueno, probablemente en el verano de aquel año se pudo dejar ver este singular diseño.
Otro bañador del verano de los 80 fue el bañador del refresco Tab, que igualmente fue creado de forma exclusiva y se sorteaba para quienes participaran en esa promoción. Eva Nasarre fue la imagen de este anuncio.
En 1987 no solo estaba el bañador Jabón Rexona: era posible encontrar, además, el bañador Azur por lo que si había coincidencias de gente con los bañadores de ambas marcas la playa se convertiría en una especie de espacio publicitario, toda una frikada.
En ese verano se intentó que "se llevara" la moda Azur, aunque no solo consistía en un bañador: también había camiseta, gorra, falda, para promocionar bien la marca a donde quiera que vaya 😄
Y parece que fue un éxito porque hubo prendas que se agotaron en algo más de un mes de hacerse la promoción: en el verano del 87 la moda Azur fue rompedora.
Ya que hablamos de colonias, la colonia Verte de Puig sorteaba, en 1982, vespinos del color del envase de esta fragancia y, si no tocaba el vespino, nadie se quedaba con las manos vacías: por haber participado en el sorteo había como premio seguro un llavero con el eslogan de la colonia "Me gusta verte"
Y de vespinos a bicicletas: la leche desnatada RAM sorteaba bicis, además de camisetas, pantalones y chandals "modelo RAM" para hacer promoción de qué marca de leche se toma mientras se practica deporte. Y si no toca nada de lo que se sortea no hay problema porque igual hay regalo seguro: la cinta RAM
¿Qué es un atleta urbano?: "Hombre o mujer que, sin castigarse el cuerpo, vive la ciudad deportivamente".
¿Qué se necesita tener para poder ser un atleta urbano completo? Según Trinaranjus un equipamiento compuesto por mochila y camiseta promocional, headphones (esta promo es del año 91), cámara de fotos, por supuesto botella de Trinaranjus y mountain-bike.
¿Cómo se conseguía tener este equipamiento? Incógnita... las instrucciones venían en las botellas de Trinaranjus.
En 1982, cuando empezaban a extenderse los productos light, Kraft presentaba una mayonesa baja en calorías (a la que preferió definir como salsonesa) llamada Santé. En principio fue bien y hasta incluyó un queso en porciones a esta nueva gama de productos más saludables y, ya que la cosa marchaba, en 1985 llegó la "moda Santé" para toda la familia, y se advierte que son diseños exclusivos imposibles de encontrar en establecimientos, están creados solamente para los consumidores de esta marca.
Y, bueno, tanta exclusividad no había porque no los regalaban a los distinguidos consumidores sino que había que pagar "un precio increíble" para poder tenerlas enviando el cupón que figuraba en el anuncio junto con una etiqueta de cualquiera de los productos Santé.
Nunca fue tan cuqui ir vestido como un bote de salsonesa baja en calorías 😄
Aunque ir a la "moda Fa" era también bastante friki. En el 84 Fa creó un equipo de Danza Jazz para estar en forma con su frescor salvaje:
¿En alguna vuelta al cole alguien llevaría la mochila de Sugus? El "precio" para conseguirla era enviar 200 envueltas de los caramelos y, después de tal empacho de Sugus, nadie garantiza que se consiguieran las mochilas porque estaban reservadas para los 10.000 primeros niños que enviaran la carta con los envoltorios. Bueno, si no había la mochila, lo mismo tocaba el walkie talkie que sorteaban, lo ponían sencillo...Más sencillo lo puso El Caserío que regalaba un paño de cocina, diseñado para esta marca, para celebrar la llegada de su nuevo queso para untar:
Y en moda de marcas Nivea es un clásico: tiene gorros, bufandas, balones de playa, maillot de gimnasia y además un salto de baño. Nivea se aseguró que en la ducha, en invierno, en la playa, haciendo deporte, en casi cualquier ocasión se lleven los colores y la marca Nivea (anuncio del año 1985)
Y, tal como se comentó al principio, no solo en las playas hubo sombrillas con el logotipo de conocidas marcas comerciales: hubo toallas playeras, como las del refresco Kas, que completó su moda veraniega con velas windsurf y, para quien prefiera el ejercicio, una bolsa de deporte.
Una playa (o piscina) donde se reúnan sombrillas, balones, toallas, bañadores, velas windsurf promocionando marcas hacían por sí solas la tanda publicitaria completa 😵.
(Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: Todocolección).