Mostrando entradas con la etiqueta donuts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donuts. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Publicidad bizarra.

De la variedad de anuncios que se ven los hay muy trabajados, originales, creativos y también los hay muy fuera de lo común, algunos de ellos porque desde el presente resultan extraños por los cambios en modas y estilos publicitarios y otros porque parecen hechos en sentido cómico (el publicista no tuvo su día más inspirado). Aquí están algunos de los anuncios más "singulares" del pasado:

"Con Donuts se vive aún mucho mejor, con Donuts se vive aún mucho mejor" (y se dice una vez más pero no voy a insistir): este era el fragmento del final de la canción del Donut, una canción creada en 1973 "para vivir aún mucho mejor" (y que tuvo hasta vinilo). Es como una frase de Mr. Wonderful hecha jingle:

Y como si de un producto de teletienda se tratase se presentó, en 1975, el nuevo envase de Flan Dhul, tratando de impresionar haciendo de lo cotidiano algo extraordinario. 

La lista de bondades de este novedoso envase parece de chiste poniendo como magníficas y únicas cualidades que, para evitar el ridículo, no se suelen resaltar en publicidad por ser muy comunes como, por ejemplo: el flan puede tomarse desde ese envase, la tapa está totalmente hermética (¿aún no sabían que no eran los únicos con esa ventaja?), solo hay que tirar de la lengüeta para abrir la tapa (¿necesita instrucciones de uso?), el envase puede tener otras utilidades además de contener flan... Y para eso necesitan recorrer el mundo buscando inspiración, autobombo al poder ...

 

Lo de cómo tener un "cuerpo Danone" ya viene de bastante atrás (aunque haya nombrado Danone, esto no tiene nada que ver con esta marca, solo era una descripción 😉): en 1966 se anunciaba un método individual (que no explicaban en qué consistía) para desarrollar músculo, tener espalda ancha, hombros robustos, vientre y cintura proporcionados... y el nombre del anunciante era toda una declaración de intenciones: Sansón Institut. 

Menos radical  que el Sansón Institut fue Maizena que años más atrás, en 1924, promocionaba que su producto contribuía a tener una alimentación cuidada, justo lo que necesitaba un "sportman". Es curioso ver que, en los años 20, la Maizena estaba orientada (publicitariamente) a deportistas:

Y otra forma de estar, en este caso, más atractiva era usando desodorante Impulso: su fragancia hacía tan irresistible a quien lo llevaba que hasta los desconocidos le regalaban flores para flirtear (tan en serio querían tomarlo los publicistas que había una variedad de desodorante Impulso llamada Encuentro).

Y de aroma resultón a aroma que, supuestamente, nadie quería regalar: Acqua di Selva tuvo un eslogan algo extraño y que no ayudaba a interpretarlo de forma favorable. "Si usted no le regala Acqua di Selva ¿quién se la regalará?"

 

En 1930 las afecciones bronquiales estaban asociadas al envejecimiento y las Pastillas del Dr. Andreu aprovecharon los prejuicios de la época para promocionar que, tomando sus pastillas, era posible quitarse "unos años de encima" además de sentir alivio de los síntomas de la tos.

El detergente Persil se tomó demasiado en serio que era el candidato perfecto para la ropa, hasta tal punto que se promocionó con uno de los eslóganes más atípicos que se han podido crear: "Case su ropa con Persil".


 Y como que el anuncio de Persil sedujo a la marca Starlux porque, años después, hizo un anuncio hasta más exagerado con una chica vestida de novia sosteniendo un envase de tomate frito junto a la frase "Tomate Frito Starlux un tomate que enamora". Y la cosa no acaba ahí, el anuncio relata ideas peculiares, por llamarlas de alguna forma, como que la carne, los huevos y el arroz se quedarán para vestir santos a menos que sean combinados con esta marca de tomate que "es la ventajosa y feliz unión". Y el remate: al añadirlo a la carne, arroz, etc, "le das celos a cualquiera" (creo que el publicista tenía un gran conflicto sentimental...)

"Cada vez que lava se juega 4.000 pesetas": no se trata de una factura de agua o de luz, esta era la campaña que hizo el jabón Lagarto en defensa de la ropa, que tenía riesgo de tener roces con los lavados, problema que evitaba su nuevo jabón. Un anuncio algo exagerado en el eslogan, como que quisieron asustar hablando de precios...

En 1956 Nestlé resaltaba el complicado papel que tenía el ama de casa, a la que nunca le faltaban tareas que hacer y casi no tenía tiempo para tomar un descanso. Como consuelo le  quedaba el pequeño rato para disfrutar del Chocolate Fondant Nestlé que le daba algo de dulzura a un día a día bastante pesado.

 

Coincidencia o inspiración, Veterano hizo un anuncio bastante parecido unos años después, aunque en este anuncio la protagonista no eran las amas de casa sino la abuela que tejía, que daba calor de hogar a la familia y pensaba en las alegrías y penas de los demás. En esta ocasión no se recomienda que se le premie a la abuela con chocolate sino con una copa de coñac 😵😲

A buen entendedor pocas palabras bastan, eso debieron tener en cuenta las marcas de leche cuando hicieron algunos de sus anuncios. Una de ellas fue la leche RAM que se limitó a fotografiar un vaso lleno de leche con su marca impresa y a poner abajo un breve consejo: "día a día" ¿para qué complicarse más?

Y la otra es Puleva, que tan solo dice "beba..." acompañado de una imagen del tapón de sus envases y, por añadir algo, recuerdan que "... y además alimenta"

Y en los 80 los looks que salían en los anuncios de crema suavizante eran el alter ego de los que se consiguen con las planchas para el pelo y, a pesar de eso, afirmaban que con la crema suavizante Johnson´s era posible presumir de pelo cada día.


 (Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: Todocolección).

domingo, 24 de noviembre de 2024

Los premios del pasado.

Que las marcas ofrezcan premios es todo un clásico y, aunque sea una costumbre que se mantiene, resulta curioso ver qué regalos hacían hace 30, 40, 60 y hasta hace 100 años: coches que hoy son artículo de coleccionista, joyas que solo se ven en fotos de hemeroteca o premios tan extravagantes que hoy no se hacen. Y cuando podían tocar distintas cantidades de las recordadas pesetas... 

¿Cuáles eran los regalos por los que los clientes escribían montones de cartas para entrar en el sorteo y poder ganarlos? Respuesta aquí:

En 1988 El Caserío agradecía a sus clientes la confianza depositada al comprar su queso en lonchas con un regalo seguro y un premio: el regalo era un libro de recetas de cocina y el premio consistía en el sorteo de 3 Suzuki-Santana, así que no estaba nada mal, si no tocaba el premio siempre quedaba el libro de cocina


Siguiendo en los años 80 vamos con un clásico de esa época: el programa Un, Dos, Tres, que hacía una promoción, junto con la marca Matutano, por la que se podían ganar los premios del concurso reuniendo la combinación de las "letras de la fortuna" que venían dentro de las bolsas grandes de Matutano. Los premios eran muy variados, como los del programa, y se podía conseguir un apartamento, un coche, un vídeo ... y hasta una muñeca de trapo


 Ahora un acertijo: ¿cuántos metros mide un rollo de Scottex? Esto era lo que proponía esta conocida marca para conseguir ganar el premio, basándose en su ya famoso eslogan de "es mucho papel". Quien diera la respuesta acertada podía ganar una joya en oro y diamantes (si es que resultaba uno de los 10 agraciados de un sorteo). Vaya, que no lo puso nada fácil...

 Hay muchas clases de premios, los más comunes eran coches, viajes, joyas, pero ... también hubo caballos 😲. Sí, concretamente el de Frigo Sentado. En 1985 juntando los palos de helado que formaban el dibujo del caballo se podía entrar en el sorteo de un caballo de verdad y, si no tocaba, había opción a otros premios como canoas, llaveros, radio-cassettes, .... Ah, y si tocaba el caballo y no había sitio para él en el piso, era posible sustituír el premio por 150.000 pesetas 😄

 ¿Y qué premios había hace 100 años? En 1924 el arroz Granito afirmaba en este anuncio que regalaba un automóvil Overland a sus consumidores (pero si se sigue leyendo el anuncio aparece la inevitable letra pequeña en la que especifica que los clientes tienen derecho a un cupón para optar al regalo, está explicado de una forma tan imprecisa que más de uno se llevaría un chasco cuando se diera cuenta de que no era tan fácil conseguir el automóvil como aparentaba esta publicidad 😜)

Dando un salto en el tiempo hasta 1991 Ariel también las prometía felices en esta promoción: anunciaba que en los próximos 10 días un coche de Ariel Ultra visitaría el barrio de quien recibía esa hoja promocional, si es que había la suerte de que el "hombre Ariel" quisiera visitar su casa y el cliente afortunado le enseñaba una arielita usada...10.000 pesetas de premio.

Pero si, además, en casa había un paquete de Ariel Ultra de 2,2 kg. (ni uno más ni uno menos), había un premio extra de 50.000 pesetas. ¿Cuántos paquetes de Ariel vendería la droguería del barrio cuando llegó esa promoción?

 "¿Cómo mantiene Nivea Body Milk la piel de todo su cuerpo?": contestando a esta pregunta (de forma acertada) se entraba en el sorteo de 1.000 colgantes de perla. Era una promoción que hizo Nivea en 1977:

Y si Nivea Body Milk daba premios, Nivea Jabon no se quedaba atrás: esta promoción es de unos años después (1986) y se podía disfrutar "a toda pastilla con Nivea Jabon" que "regalaba" un Suzuki Santana (no solo El Caserío premiaba con este modelo de coche 😄). El anuncio era sincero en cuanto a las posibilidades de que tocara el todoterreno: "por intentarlo, no pierdes nada" 

Unos premian con todoterrenos y otros con bicis: Dan´Up sorteaba bicicletas de montaña

Y si Frigo regalaba un caballo, Donuts regalaba un acuario con peces de colores (año 1973)

En 1982 Danone tuvo una promo sobre Disney con la que, al comprar sus productos, se conseguían regalos como figuras de los personajes, teatros, relojes y se podía, además, participar en el sorteo de un viaje a Disneylandia. En este anuncio aparecen los clientes que fueron premiados en aquel sorteo

No siempre se queda con las manos vacías el que participa en sorteos: hay ocasiones que hay regalo seguro por el simple hecho de haber participado y es lo que hizo Cuétara, que ofrecía un pequeño obsequio a quienes enviaran el cupón, que figuraba en este anuncio, junto con la palabra HOGAREÑA. Eso sí, los que salieran agraciados en el sorteo que anunciaba podían llevarse grandes lotes de galletas Cuétara

Y ya que estamos en fechas cercanas a la Navidad, vamos 60 años atrás para ver los regalos que podían ganarse con La Casera en la época navideña. Esta vez no era un sorteo ante notario como en la mayoria de los casos, sino que La Casera ofrecía un boleto con diferentes números: los boletos en los que el número coincidiera con las dos últimas cifras del número correspondiente al primer premio del Sorteo Extraordinario de Reyes se llevaba uno de los regalos que se citan en el boleto. 


(Fuente de los anuncios y mi agradecimiento: Todocolección)

domingo, 21 de abril de 2024

Datos curiosos de marcas muy conocidas

 Aquí se reúnen distintos datos sobre curiosidades del pasado relacionadas con marcas como Tab, La Lechera, la colonia Chispas, Nocilla y otras cuantas muy conocidas. Curiosidades de la publicidad:

En un tiempo en que el comercio iba modernizándose y los supermercados se iban extendiendo, La Lechera presentaba como novedad, para ofrecer "más servicio en menos espacio", un expositor gigante de sus productos (que hasta incluía una báscula). Para resaltar más sus nuevos expositores, La Lechera hizo una promoción en la que 100 de ellos tenían premio de 1.000 pesetas 



Nocilla fue creada en 1967 por Starlux y, poco después, hizo esta promoción para presentarla hablando de sus cualidades nutritivas, que era un alimento que gustaba a todos y que se podía tomar en el desayuno, recreo, excursiones, postres... En aquella época Nocilla tenía dos tipos de envases: el de forma de vaso y otro que desapareció tras unos años que era en porciones individuales



Donuts llegó a tener un carnet de identidad juvenil en el que, entre otros datos, incluía cuál era el equipo favorito del titular o cuáles eran su Rh y sus hobbies



En 1982 Flex tuvo algo en común con Ikea: esta marca vendió muebles de dormitorio y también modulares además de sus famosos colchones, pero no le fue bien con los muebles y estas imágenes de catálogo forman parte de la historia:






Wickie el Vikingo tuvo una merienda: los pastelitos Vickie Cropan, que estaban hechos de bizcocho, cacao y trufa, y que incluían cromos de la serie. Esta merienda tuvo hasta su propio eslogan: "Con Vickie Cropan se relamerán" (año 1975)



En 1980 el detergente Elena tuvo una campaña publicitaria protagonizada por una simpática señora que iba convenciendo sobre la blancura que daba a la ropa este producto:



Esta señora, además, salía en los vales de descuento que por aquel entonces hacía esta marca de detergente



En 1984 el refresco Tab, en colaboración con Eva Nasarre, crearon un programa para "entrar en línea" donde aparecían diversas lecciones sobre comida ligera, bebidas sin calorías y varios ejercicios para estar en forma (muy de los 80)





Y para cerrar, la colonia Chispas tuvo un CD ¿con su famoso jingle de "Tu primera colonia Chispas"? No, oportunidad perdida... este CD era de canciones infantiles como "Feliz, feliz en tu día" o "Dónde están las llaves" ¿Dónde está el mítico jingle...? 😕



(Fuente de las imágenes y mi agradecimiento: Todocoleccion)